Curso de Piloto UAS A1/A3
La formación necesaria para poder volar cualquier dron de menos de 25 kg es impartida por AESA totalmente gratuita. Consiste en un modulo teórico tras el cual hay que superar un examen de 40 preguntas y lograr al menos un 75% de aciertos. Prácticamente casi todos los drones utilizados por particulares requieren el certificado de piloto A1/A3 para poder volarlos.
En BALTOR somos conscientes de que el temario es complejo y requiere invertir mucho tiempo.
BALTOR ofrece servicio de tutorización del temario para ayudarte a conseguir tus objetivos. Nuestro equipo docente reforzará con clases teóricas la formación de AESA, permitiéndote superar el examen de una forma más sencilla.
Adicionalmente puedes reservar una sesión práctica donde nuestros instructores te enseñaran a poner en funcionamiento tu dron, desde la configuración del dron, puesta en funcionamiento, modos de vuelo, consideraciones de seguridad y mucho mas.
Categoría
Abierta
Curso
Piloto UAS A1/A3
Parte Teórica
7 horas repartidas en 5 días
Modalidad
On-line
Prácticas Opcionales
Provincias de León, Cáceres y Albacete
Mas información
¿A quién va dirigido?
Cualquier persona mayor de 16 años que quiera volar un dron de mas de 250 gramos y hasta 25 kg.
¿ Cuánto tiempo hay que dedicar al curso?
El curso consta de cinco horas de conferencias y dos tutorías. En total obtener los certificados de Categoría Abierta requieren de media una dedicación de entre seis y quince horas, dependiendo de tus conocimientos previos sobre la materia.
¿ Son obligatorias las prácticas?
En el caso del certificado A1/A3, No son necesarias las prácticas. Sin embargo nosotros te ofrecemos la oportunidad de realizarlas para que aprendas desde cero a dominar tu dron y conocerlo en profundidad. Aprenderás a configurar el dron, sus modos de vuelo y cómo controlarlo ante situaciones de emergencia. No es necesario que traigas tu propio dron para las prácticas.
Realizamos las prácticas en las provincias de Cáceres, León y Albacete.
¿ Tengo que cumplir algún requisito para realizar el curso ?
Para el Certificado A1/A3 no se requiere ningún tipo de requisito o conocimiento previo, nosotros te proporcionaremos todas las herramientas para que te sea sencillo obtener tu certificado.
¿ Cómo hago los exámenes ?
Los exámenes son realizados por AESA de manera online. Nosotros te ayudaremos a darte de alta en la plataforma online y te prepararemos para que puedas afrontar los exámenes con garantías.
¿ Cada cuánto tiempo tengo que renovar?
EL Certificado A1/A3 tiene una caducidad de 5 años, pasado ese tiempo deberas renovar el titulo en AESA. Te prepararemos para que en el futuro puedas afrontar por ti mismo los trámites de renovación.