La polinización artificial de frutales permite conseguir una producción homogénea evitando la pérdida de cosecha por floración tardía o por falta de polarizadores naturales.
La polinización debe realizarse de manera que imite al máximo la naturaleza. Con la utilización de drones se consigue dispersar de manera natural el polen. El sistema de polinización de BALTOR permite dispersar homogéneamente el polen mientras que los rotores del dron generan turbulencia descendente, favoreciendo la dispersión en todos los ejes de manera natural.
En este caso polinizamos mas de 15 hectáreas en la finca “La Regerta”, donde descubrimos el increíble equipo que forma nuestros amigos de “ECONUT, Nueces del Tietar”.
Cultivo
Nogal
Localización
Finca la Regerta, Valle del Tietar
Superficie
18 Hectáreas
Enlace al video de la aplicación